Saltar al contenido Skip to sidebar Saltar al pie de página

La obra de danza fusión, “El Cielo del Guacahayo”, creada en Bucaramanga, se presentará del 4 al 14 de julio en Ciudad de México y la Feria del Libro de Puebla.

Algunas obras artísticas se atreven a ofrecer pausas. Detenciones sutiles, pero poderosas, que invitan a mirar con otros ojos el cuerpo, la tierra y la memoria. Tal es el caso de El Cielo del Guacahayo, una propuesta escénica nacida en Bucaramanga que, entre el 4 y el 14 de julio, surcará nuevos territorios: los de México, la danza, y los afectos compartidos.

El espectáculo es presentado por la compañía de danza de la Escuela Studio 5, perteneciente a la Corporación Rhapsodia, y representa la maduración de una alianza artística de largo aliento entre la danza, la literatura y las artes plásticas. No es casual que su estreno internacional tenga lugar en la Feria del Libro de Puebla y diversos escenarios de la Ciudad de México, pues su raíz es profundamente literaria.

Cinco libros escritos por las autoras colombianas Cristina Díaz (Bucaramanga) y Ada López (Bogotá) componen el universo narrativo que se vuelve cuerpo en escena: El Cielo del Guacahayo, Anatomía Botánica, Clorofila Geográfica y los aún inéditos Selva Mágica y Putumayo Ancestral. A través de estos textos, las autoras, con una trayectoria de más de dos décadas, han tejido una obra que conjuga la poesía con la geografía sensible de Colombia, trazando una cartografía emocional de sus ríos, sus montañas y sus pueblos.

Tomado de : Vanguardia Liberal

Deja un comentario